Tratamiento para Hernia Inguinal
El tratamiento de la hernia inguinal consiste principalmente en cirugía para corregir el defecto en la pared abdominal. Puede realizarse de forma abierta o laparoscópica, utilizando una malla quirúrgica para reforzar la zona afectada. Esto alivia los síntomas, previene complicaciones como el estrangulamiento y mejora la calidad de vida. La recuperación es rápida y generalmente ambulatoria.
Estudios para valoración médica
- Ultrasonido inguinal: Detecta la hernia y evalúa su contenido.
- TAC de abdomen y pelvis: Útil en casos complejos o diagnósticos dudosos.
- Resonancia magnética: Valora tejidos blandos cuando el diagnóstico no es claro.
- Radiografía de abdomen: Útil si se sospecha obstrucción intestinal.
- Laboratorios básicos: Incluyen hemograma y química sanguínea para descartar complicaciones.
Contamos con los mejores precios para tu tratamiento y mejoramos presupuestos en 24 horas
Laser HoLEP Próstata - Todo Incluido
Evaluación Preoperatoria
$1,500 Paquete
Ideal para pacientes que buscan una cirugía eficiente y sin complicaciones
- Consulta especializada
- Examen físico y tacto rectal.
- Estudios de laboratorio: Biometría hemática, química sanguínea, PSA, coagulación.
- Ultrasonido doppler
- Electrocardiograma y valoración anestésica
- Asesoria para cuidados preoperatorios
Paquete Premium Laparoscópica - Recuperación Rápida y Comodidad Total
Desde $25,000 Paquete
La Tecnología más avanzada para tratamiento resolutivo de hernias inguinales.
- Cirugía de hernia inguinal (abierta o laparoscópica, según indicación médica).
- Malla quirúrgica de alta calidad para refuerzo de la pared abdominal.
- Anestesia y monitoreo intraoperatorio
- Medicamentos intraoperatorios y analgésicos postquirúrgicos.
- Hospitalización de corta estancia (según evolución del paciente).
- Gastos hospitalarios (uso de quirófano, insumos médicos y recuperación postoperatoria).
- Consulta Postoperatoria
Que incluye tu primera consulta
- Historia clínica completa: Revisión de síntomas, actividades que los agravan y antecedentes médicos relevantes.
- Exploración física detallada: Palpación de la zona inguinal para identificar el defecto, su tamaño y características.
- Pruebas de esfuerzo: Evaluación del bulto al toser o al realizar maniobras que aumenten la presión abdominal.
- Solicitudes de estudios: Orden de ultrasonido inguinal o TAC si el diagnóstico no es claro.
- Explicación del diagnóstico: Información sobre el tipo de hernia y sus posibles complicaciones.
- Propuesta de tratamiento: Discusión sobre opciones quirúrgicas y el plan personalizado según el caso.